 En el marco del convenio entre FOSPIBAY y el programa «Jóvenes Productivos», se llevó a cabo la ceremonia de apertura de nuevos cursos de capacitación diseñados para promover el autoempleo entre 375 jóvenes de la provincia de Sechura. Estos jóvenes recibirán formación en gastronomía regional
En el marco del convenio entre FOSPIBAY y el programa «Jóvenes Productivos», se llevó a cabo la ceremonia de apertura de nuevos cursos de capacitación diseñados para promover el autoempleo entre 375 jóvenes de la provincia de Sechura. Estos jóvenes recibirán formación en gastronomía regional , belleza estética y barbería
, belleza estética y barbería , y redes sociales y marketing digital
, y redes sociales y marketing digital , con certificación del Programa Nacional de Empleo Jóvenes Productivos y de instituciones reconocidas como CETPRO Privado Charles Ashbee de Piura, CETPRO Privado Señor de los Milagros de La Unión y el Instituto Ricardo Ramos Plata, respectivamente.
, con certificación del Programa Nacional de Empleo Jóvenes Productivos y de instituciones reconocidas como CETPRO Privado Charles Ashbee de Piura, CETPRO Privado Señor de los Milagros de La Unión y el Instituto Ricardo Ramos Plata, respectivamente. 

Las capacitaciones se desarrollan en diversas sedes de la provincia, como Sechura, Parachique, Bernal, Bellavista y Vice, y cuentan con un enfoque integral que incluye el fortalecimiento de habilidades blandas y autoempleo, así como módulos técnicos de negocio. Al finalizar, los cinco mejores planes de negocio de cada curso recibirán un kit de reactivación como incentivo. 


 Este esfuerzo se suma a capacitaciones anteriores, en las que 100 jóvenes fueron entrenados en cursos de caja venta y operario de almacén. Con este proyecto, se espera que un total de 600 jóvenes sechuranos, en situación de vulnerabilidad, mejoren sus competencias para el mercado laboral y el emprendimiento, impulsando así el desarrollo de la provincia.
Este esfuerzo se suma a capacitaciones anteriores, en las que 100 jóvenes fueron entrenados en cursos de caja venta y operario de almacén. Con este proyecto, se espera que un total de 600 jóvenes sechuranos, en situación de vulnerabilidad, mejoren sus competencias para el mercado laboral y el emprendimiento, impulsando así el desarrollo de la provincia. 

 
			 
			 
			        